Se exigen estudios para modicar medida de Pico y Placa en Bogotá

Fue aprobado en segundo debate por la plenaria del Concejo de Bogotá proyecto de acuerdo de la autoría del concejal VAHOS, que establece como exigencia la realización periódica de estudios técnicos, desde donde se tomen las decisiones en materia de movilidad en el Distrito.

El concejal VAHOS, autor del proyecto expresó que esta iniciativa ha sido pedida a gritos por la ciudadanía, que siente que desde la creación del Pico y Placa en el año de 1998 no es claro el criterio técnico aplicado para modificar esta medida, que afecta a 2,5 millones de vehículos día a día en la ciudad.

Y es que en los últimos 29 años se ha modificado hasta en cinco oportunidades el Pico y Placa, lo que demuestra que su diseño debe actualizarse cada tanto para atender el crecimiento del parque automotor de la ciudad, la congestión por obras en vía y otras dinámicas técnicas.

“La ciudad pasó de 572.466 carros en el año 1998, a 2.580.586 vehículos en el año 2023. El parque automotor creció cinco veces desde el inicio del Pico y Placa. Este aumento refleja la salida de muchos ciudadanos, que prefieren comprar un segundo vehículo para poder circular. El Pico y Placa se enfrenta así a retos técnicos constantes y como ciudad no podemos basarnos en datos de años pasados para tomar medidas técnicas hoy”, enfatizó el concejal VAHOS.

La obligatoriedad sobre la realización de estos estudios busca que las decisiones relacionadas con la restricción a la circulación de vehículos automotores en Bogotá cuenten con la debida viabilidad y soporte técnico y su efectividad sea evaluada regularmente.

“Buscamos que el Pico y Placa sea técnico, que ayude de verdad a que Bogotá ya no tenga ese título de ciudad más congestionada del mundo, que sea un seguimiento permanente a la movilidad de la ciudad y que permita, desde la analítica, una mejor toma de decisiones y de futuras alternativas de la movilidad”, puntualizó VAHOS.

El acuerdo aprobado contempla además la publicación de los resultados de estos estudios, para que la información sea conocida de manera amplia por parte de la ciudadanía.

Aprobado este proyecto pasa a sanción por parte del Alcalde Mayor de Bogotá.

Equipo Comunicaciones @SoyVahos

contacto Luz Ángela Cárdenas 3002287938

📲Conozca detalles sobre la gestión del concejal Vahos en: https://linktr.ee/soyvahos

Pie de página Oscar Ramírez Vahos

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico