¡Vuelve y juega! El Distrito no cuenta con personal suficiente en los jardines infantiles

  • La denuncia del concejal de Bogotá, Andrés Barrios, señala que serían 328 jardines infantiles del Distrito con déficit de personal. Miles de menores entre los cero y cuatro años no estarían recibiendo la atención adecuada.    
  • Por ejemplo, hay jardines con más de 255 niños y únicamente tres contratistas.
  • En la mayoría de los jardines distritales de Bogotá, el personal tiene contratos de Prestación de Servicios y no vinculación de planta, como debería ser.

Desde el Cabildo Distrital se hace un nuevo llamado a la Secretaría de Integración Social. Esta vez, el concejal Andrés Barrios pidió a la entidad tomar acciones urgentes que permitan solventar el déficit de personal en los jardines infantiles del Distrito.

Barrios indicó que esta situación ya se ha presentado en administraciones anteriores y que, incluso, la Personería de Bogotá ha alertado sobre este tema.

“Lo que estamos denunciando es que hay un déficit en el personal de los jardines infantiles del Distrito, cuya contratación es responsabilidad de la Secretaría de Integración Social. Hay lugares con más de 255 niños y únicamente tres contratistas prestando sus servicios. Serían 328 jardines infantiles que atienden niños entre los cero y cuatro años que no estarían recibiendo la atención adecuada, pues existe una falta alarmante de personal”, dijo Barrios.

Según los lineamientos técnicos de educación inicial para Bogotá, se requiere una profesora por cada 10 niños en sala maternal y también en caminadores. Por su parte, en párvulos, se debe contar con una maestra por cada 15 niños y una por cada 20 niños del nivel Pre-Jardín, además de un auxiliar por cada 50 niños en atención. 

El concejal también insistió en que, en la mayoría de los jardines distritales de Bogotá, el personal vinculado está a través de contratos de Prestación de Servicios, contrario a lo que estipula el Artículo 105 de la Ley 115 de 1994 por la cual se expide la Ley General de Educación, según la cual: la vinculación del personal docente, directivo y administrativo al servicio público estatal, sólo podrá efectuarse mediante nombramiento hecho por decreto y dentro de la planta de personal aprobada por la respectiva entidad.
“Hoy en día tienen más contratistas las casas LGBTI que los jardines infantiles. Por ejemplo, en la casa Amapola Jones Zona Sur, en la localidad de Rafael Uribe Uribe, hay ocho funcionarios y solo 55 beneficiarios (37 hombres y 18 mujeres)”, puntualizó Barrios.

A continuación, se relacionan algunos ejemplos de jardines infantiles con número de beneficiarios y contratistas:

  • Jardín Diurno “Creadores de Sueños” (localidad de Kennedy), cuenta con 255 beneficiarios y solo tres contratistas de la Secretaría Distrital de Integración Social.
  • Jardín Diurno “La Cabaña” (localidad de Fontibón), tiene 286 beneficiarios y cuatro contratistas de la Secretaría Distrital de Integración Social.
  • Jardín Diurno “Los Ángeles de David” (localidad de San Cristóbal), con un total de 155 beneficiarios y tres contratistas de la Secretaría Distrital de Integración Social. 

 Pie de página Andrés Barrios

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico