“Avanzamos en la construcción de un mejor PLAN para todos y todas”: Concejal María Clara Name

Logramos la aprobación en primer debate de la Comisión de Plan, 8 de nuestras propuestas en pro de mejorar la atención y protección de la niñez y fauna silvestre

“Fueron más de 6 sesiones en la Comisión de Plan, donde los concejales discutimos ampliamente y votamos los artículos del Plan de Desarrollo Económico, Social, Ambiental y de Obras Públicas del Distrito Capital 2024-2027 Bogotá Camina Segura. Las iniciativas que yo presente, buscan reforzar la atención a nuestros, niños, niñas y adolescentes, protección animal, a política de Bogotá 24 horas, con enfoque educativo, contrarrestar la evasión en el ingreso del SITP, entre otras”: señalo el cabildante María Clara Name.

Logramos incluir en el Plan de Desarrollo Distrital, las siguientes propuestas:

Creación del Plan ‘Cero Tolerancia a las Violencias contra Niños, Niñas y Adolescentes de Bogotá´.  El Distrito liderará un Plan de Cero Tolerancia con las violencias contra niñas, niños y adolescentes, en el que se hará seguimiento con el cumplimiento de las metas que vienen en el Plan de Desarrollo Distrital. Para su seguimiento, la Administración elaborará un informe anual sobre el avance de las acciones que remitirá al Concejo para su revisión.

Modelo de Alianza con el sector Privado, privado para fortalecer la atención y cuidado de niñas y niños. Se busca un trabajo conjunto, en donde el Distrito evaluará alternativas para aumentar la cobertura en la prestación de servicios de la primera infancia en el marco de la atención integral con calidad y oportunidad.

Se logró el aumento en la meta de atención integral a la primera infancia. Esta meta inicialmente estaba planteada para las Secretarías de Integración Social y Educación en aumentar a 30.000 cupos para niñas y niños de 0 a 5 años con servicios de atención integral que equivalía a una cobertura del 11% de total de niños desatendidos, ahora quedaría con un aumento a 71.000 niños se reducirá la brecha de atención recurrente en un 26% con lo cual nuestras niñas y niños podrán acceder a servicios que mejoren sus condiciones de aprendizaje y bienestar psicosocial esto muestre un compromiso con los niños hoy desatendidos.

Se logró incluir explícitamente que la Secretaría Distrital de Educación deberá realizar un trabajo coordinado con las familias y las escuelas de padres, madres y cuidadores. Busca fortalecer espacios de Escuela de Padres y promover la asistencia y cualificación, incentive la participación de más padres y madres a estas jornadas, así como la realización de campañas de sensibilización para lograrlo. Priorizando la atención integral a la primera infancia y educación como eje del potencial humano.

Implementar la Política Pública de “Bogotá Productiva 24 horas”. Pretende fomentar la economía, movilidad, seguridad, especialmente con el enfoque educativo, en la jornada nocturna en la ciudad.

Reducción de emisiones y control del deterioro ambiental de implementar acciones, para controlar el tráfico ilegal de flora y fauna, incluyendo el fortalecimiento de la atención y rehabilitación de especies en el Centro de Atención y Valoración de Flora y Fauna Silvestre. Establecer estrategias de control de la atención y rehabilitación de especies en el Centro de Atención y Valoración de Flora y Fauna Silvestre.

Incorporación en el Programa de Gestión del riesgo de desastres para un territorio seguro, la priorización de la atención a la fauna silvestre ante situaciones de emergencias y desastres. Fortalecer la protección a la fauna silvestre ante posibles situaciones de emergencias, calamidad y desastres.

Intervenir 10 zonas críticas en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Bogotá. Para iniciar acciones y estrategias, que permitan crear una línea base, que ayude a reducir la evasión en el ingreso a los buses del SITP.

“En el debate de la plenaria del Cabildo, seguiremos defendiendo nuestras propuestas que buscan mejorar la atención y bienestar de los más vulnerables de la ciudad”, afirmó la cabildante del Partido Verde.

 Pie de pagina María Clara Name

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico