Concejal María Clara Name, le pide al Gobierno Nacional Implementar YA, la ‘ALERTA ROSA’ en Colombia

En 2023 hubo más de 2.378 desaparecidos, el 30% fueron menores, 784 Niños, niñas y adolescentes de Bogotá

“Realmente es muy preocupante, que Medicina Legal en el 2023, registró más 2.378 desaparecidos en Bogotá. Más del 30% eran menores de edad. Correspondiendo a 783 niños y niñas sin saber qué ocurrió con ellos. El gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Justicia está en mora con los menores de edad de Colombia, se debe implementar YA la ‘ALERTA ROSA’   de la Ley 2326 del 13 de 2023. Estamos esperando desde el 13 de marzo del 2024, para que esta se haga una realidad, la cual actualmente funciona en más de 24 países”, explico la concejal María Clara Name.

Esta Ley adopta la ‘ALERTA ROSA’   y otras medidas de prevención, protección y reparación para las niñas, niños, jóvenes, adolescentes y mujeres víctimas de desaparición en el país. Su propósito es el funcionamiento de un mecanismo de búsqueda inmediata nacional, de difusión masiva y pública, de NNA, jóvenes y mujeres desaparecidos, denominado "ALERTA ROSA" a efecto de garantizar su vida, libertad, seguridad, integridad y dignidad y lo más importante: un mecanismo que permita su pronta localización y protección para evitar que tras su desaparición puedan ser objeto de otro tipo de violencias basadas en género.

Es sorprendente que con todos los vejámenes y delitos infantiles por los que están pasando nuestro NNA, el Ministerio de Justicia no haya reglamentado la presente Ley, en un país donde reina la impunidad en los delitos contra menores, en donde se requiere prevenir y evitar desapariciones, que puedan ser objeto de otro tipo de violencias basadas en género, como se ha visto en los últimos días, (abusos sexuales, violencia sexual y psicológica, homicidios, violencia física, entre otros)”, enfatizó la cabildante del Partido Verde.

La ´ALERTA ROSA´, es una Alerta masiva multicanal como sistema de emergencia nacional unificado, formal y oficial, ante la desaparición de NNA, jóvenes y mujeres, su difusión se enviará a las entidades públicas respaldadas por un sistema de articulación institucional, se hará de manera obligatoria a través de los prestadores de servicios de comunicación móvil, de conformidad con la reglamentación emitida por la Comisión de Regulación de Comunicaciones CRC. Inicialmente por mensaje masivo de texto a dispositivos móviles, con proyección a una notificación simultánea en todos los dispositivos que usen datos, la televisión, la radio satelital y medios digitales.

“Por ejemplo: la creación de la ´ALERTA AMBER´ en Estados Unidos, ha provocado que muchos menores hayan sido rescatados con vida de diferentes depredadores sexuales y de muchos asesinos. Esto ha generado que más de 985 menores hayan sido recuperados, según el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados en EE.UU. Es por ello, que pedimos al Ministerio de Justicia, la reglamentación urgente y posterior implementación y puesta en marcha de la Ley 2326 de 2023, ya que desde el pasado 13 de marzo del presente año, estamos esperando y nada, cada día que pasa es perjudicial para la protección de nuestro niños y niñas, como el lamentable caso de la pequeña Sara Sofia, que a la fecha no sabemos su paradero, a pesar que sus responsables están tras las rejas”, puntualizó Name.

 Pie de pagina María Clara Name

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico