Concejal María Clara Name, presentó su Informe de gestión del I Semestre del 2024

La cabildante del Partido Verde, en estos seis meses ha trabajado por la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, el respeto y cuidado de las mujeres, protección de los animales y medio ambiente, gremios de ‘bicitaxismo’ y artesanos, y en beneficio de diferentes comunidades de Bogotá.

Realizó debates de control político a los temas:

  • Contratos de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión del IDRD.
  • Situación de motociclistas y ciclistas en la ciudad accidentalidad en motos y bicicletas.
  • Operación de Casas Refugio y aumento de feminicidios y violencia intrafamiliar.

Participó en debates importantes como:

  • ¿Cuándo Bogotá tendrá por fin “casa ecológica de los animales - urge casa ecológica para animales de Bogotá?
  • Entornos escolares y universitarios permeados por estructuras criminales.
  • Foro en conmemoración al Día Internacional de la Mujer 2024 “Historias de mujeres reales” comisión legal para la equidad de la mujer.
  • Prevención al abuso sexual infantil.

Como coordinadora de la Bancada por la Niñez adelantó acciones en pro de los derechos de los NNA:

  • Velatón S.O.S. por la niñez.
  • Mesa de socialización de la implementación de la política pública de la primera infancia y adolescencia en Bogotá y el nuevo Plan de Desarrollo Distrital.
  • Foro S.O.S. por la niñez de Bogotá.
  • Carta a Fiscalía General de Nación solicitando la creación de la Unidad Especial para Delitos Contra Menores.
  • Carta a Ministro de Justicia, para que implemente la “ALERTA ROSA” APP para la búsqueda de niños, niñas y adolescentes desparecidos.

También radicó Proyectos de acuerdo:

ü  Paso a sanción del Alcalde Carlos Fernando Galán, el Acuerdo  de Ciudad, que implementa acciones  afirmativas para prevenir, asistir y combatir VPH y cáncer de cuello uterino en Bogotá.

  • Política Pública de Multilingüismo.
  • Política Pública de Bicitaxismo, que busca legalizar este medio de transporte en la ciudad.
  • Sistema Único de Registro de Animales Domesticos.
  • Catedra socioemocional en Colegios públicos.
  • Actividades de interés cultural, oficios artesanales.
  • Lineamientos para prevenir, atender, rechazar y erradicar la violencia contra las concejalas, y edilesas en política en el Distrito.

Así mismo, logró incluir en el Plan de Desarrollo Distrital:

  • Crear Plan ‘Cero Tolerancia a las Violencias contra Niños, Niñas y Adolescentes de Bogotá´.
  • Implementar Modelo de Alianza con el sector Privado, privado para fortalecer la atención y cuidado de niñas y niños.
  • Aumentar meta de atención integral a primera infancia. Secretarías de Integración Social y Educación incrementará de 30 mil a 71 mil cupos para atención a niñas y niños de 0 a 5 años.
  • Fortalecimiento de la ‘ESCUELA DE PADRES’ en Colegios públicos.
  • Implementar Política Pública de “Bogotá Productiva 24 horas”, con el enfoque educativo.
  • Estrategias que reduzcan emisiones y control del deterioro ambiental, para controlar tráfico ilegal de flora y fauna, fortaleciendo la atención y rehabilitación de especies en Centro de Atención y Valoración de Flora y Fauna Silvestre.
  • Programa de Gestión del riesgo de desastres para un territorio seguro, priorización de atención a fauna silvestre ante situaciones de emergencias y desastres.

Finalmente, adelantó Mesas de Trabajo, atendiendo las necesidades de las comunidades:

  • Se realizaron 22 mesas de trabajo y visitas de campo en localidades en las que se trataron problemáticas referentes a protección a la niñez, bicitaxismo legalización y mantenimiento de vías, vendedores informales, inseguridad, disposición inadecuada de residuos, prestación de servicios públicos y se prestó atención continua a la comunidad en las instalaciones del Concejo.

Desde el Cabildo Distrital, la concejal María Clara Name reafirma su compromiso por la protección de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, mujeres, defensa del medio ambiente y animales, poblaciones con discapacidad y más vulnerables de la ciudad.

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico