Concejal Quintero propone alivios financieros para mipymes y micronegocios afectados por obras del Distrito

En Colombia más del 99% de las empresas son Mipymes, generan el 80% del empleo formal con 16 millones de puestos de trabajo y aportan el 35% del PIB nacional. En Bogotá hay más de 391.000 Mipymes que no podemos desconocer. Frente a micronegocios, en 2022 había más de 2 millones en el país de las cuales 21% estaban en Bogotá. Entre 2021 y 2022, Bogotá redujo en 1.2% sus micronegocios, la mayor reducción en las grandes ciudades

La propuesta presentada por el Concejal de Bogotá, Juan David Quintero de la coalición Nuevo Liberalismo En Marcha  de cara a la discusión del Plan Distrital de Desarrollo, consiste en que desde la Secretaría de Desarrollo Económico, la Administración Distrital proporcione acceso a créditos con bajas tasas de interés y amplios periodos de pago, así como otras medidas de financiamiento, a dueños de micronegocios y Mipymes afectados por retrasos en los múltiples frentes de obra pública que tiene hoy la ciudad.

“Las obras que se están adelantando en Bogotá tienen efectos positivos para los ciudadanos. Sin embargo, cuando estas no se ejecutan dentro de los plazos establecidos, se afectan comerciantes y empresarios de la zona. Para ellos proponemos estos alivios”, afirmó el Concejal.

Bogotá tiene múltiples frentes de obra activos: la ampliación Calle 13, Auto Sur con Av. Bosa, TM Av 68, TM Troncal Caracas a Usme y otras. Aunque se genera un claro beneficio a los bogotanos, si hay retrasos los comerciantes son los más afectados.

Quintero destaca que según el Director del Instituto de Desarrollo Urbano - IDU, a finales de enero de 2024, en la mayoría de las obras de la ciudad que hizo seguimiento, encontró retrasos. “Si bien, los cronogramas de las obras deben ser razonables y la Administración debe realizarles un debido seguimiento, es importante ser realistas con la situación de la ciudad y apoyar a los comerciantes y a los micro, pequeños y medianos empresarios afectados por estos trabajos”, dijo el cabildante. 

Cabe destacar que, en el caso particular de los empresarios y comerciantes, las demoras en las obras públicas implican: disminución constante del flujo de clientes y, por ende, de ingresos para los negocios; incertidumbre por no saber cuándo se terminarán las obras o si siquiera les cumplirán; posibles despidos de personal, cierre del negocio e, incluso, liquidación de la empresa.

Por último, el concejal Quintero resaltó que en el Plan Distrital de Desarrollo se establece que se desarrollarán estrategias para apoyar financieramente a los micronegocios y Mipymes domiciliadas en Bogotá. “Promovemos que se incluya en el artículo 12.4 de Desarrollo Empresarial un apartado sobre ‘implementación de mecanismos de financiación con bajas tasas de interés y plazos de pago más amplios, a favor de Mipymes afectadas por los retrasos en las obras públicas de la ciudad’”, enfatizó Quintero.

 Pie de página Juan Quintero

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico