“Luz verde al Proyecto de Acuerdo, que establece acciones y estrategias para prevenir y combatir el VPH y cáncer de cuello uterino en mujeres de Bogotá”: Concejal María Clara Name

Pasa a sanción del Acalde Carlos Fernando Galán, iniciativa que brinda acceso de un servicio de salud digno contra el VPH, para todas nuestras mujeres, niñas y adolescentes

Hoy en último debate, la Sesión Plenaria del Cabildo Distrital, discutió y aprobó el Proyecto de Acuerdo 171 de 2024, que busca establecer acciones afirmativas y estrategias para prevenir, asistir y combatir el Virus de Papiloma Humano y cáncer de cuello uterino en las mujeres más vulnerables de Bogotá.

“Está iniciativa que lideramos con el actual Superintendente de Salud, Luis Carlos Leal y el concejal Edward Arias, pretende desarrollar y fortalecer acciones y estrategias que contrarresten, prevengan y asistan, el Cáncer de Cuello Uterino y VPH en las mujeres de bajos recursos de Bogotá. No podemos olvidar, que, en la ciudad, el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres entre 30 a 59 años.”, expresó María Clara Name.

Durante el debate, la concejal manifestó que, “este importante proyecto lo construimos junto con varios colegas y organizaciones de la salud, para avanzar en el acceso de un servicio de salud digna para todas nuestras mujeres, niñas y adolescentes de Bogotá. También celebramos que el Distrito, ampliará el rango de edad para vacunación contra VPH en niños, hoy abarca hasta los 9 años, pero también cubriría a niños y adolescentes entre los 9 y los 17 años. Además, la Secretaría de Salud y Liga Colombiana Contra el Cáncer, trabajaran en sinergia para implementar campañas de sensibilización, vacunación, talleres y visitas en colegios distritales, priorizando más de 20 instituciones educativas”.

Según la OMS, la mortalidad por cáncer de cuello uterino se encuentra asociada a condiciones socioeconómicas desfavorables, de mujeres con bajo acceso a los servicios de salud y en grupos de menor nivel educativo.

La cabildante concluyó, agradeciendo al coautor, ponentes y concejales, por el apoyo a la iniciativa, “nos preocupa que hoy la tasa de mortalidad por cáncer de mama es de 11,7 mujeres por cada 100 mil y las localidades de: La Candelaria, Barrios Unidos, Chapinero y Mártires son las que presentan mayor número de muertes por este tipo de cáncer. Además, con relación a la afectación de la edad en las mujeres, es de mayores de 70 años y de 60 a 64 años, con una incidencia de 53,1 mujeres por cada 100.000 en la capital”.

Pie de pagina María Clara Name

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico