Siguen las irregularidades por presuntos hechos de corrupción al interior de la Universidad Distrital y no pasa nada

  • “En la Distrital presuntamente hay mafias infiltradas que vienen desde el mismo Consejo Superior de la Universidad y quienes se atreven a denunciar las irregularidades terminan amenazados. Entonces ¿qué hacen los delegados del gobierno distrital y nacional y los organismos de control con todo con todo que se viene denunciando”: concejal María Victoria Vargas.
  • Existen docentes en la Distrital que hoy ganan más de lo permitido por la Ley, a través de la asignación de puntos salariales, con sueldos que superan los 58 millones de pesos mensuales afectando el presupuesto de la universidad.

En debate de control político la concejal María Victoria Vargas puso en evidencia irregularidad asociadas a presuntos hechos de corrupción que continúan presentándose en la Universidad Distrital, entre ellas, los líos del rector Giovanny Tarazona con una investigación judicial en la Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito; así como las fallas en el sistema contable e inconsistencias en los estados financieros. También, los líos del vicerrector financiero Elvert Santos Romero, quien le adjudicó de manera directa un contrato por más de $50 millones a su abogado personal, con cargo al presupuesto de la Universidad, quien a su vez lo representa en un proceso judicial en el juzgado 10 de Barranquilla. Igualmente, los millonarios sueldos de algunos docentes que exceden el máximo permitido por la Ley a través de puntos salariales y otras irregularidades en convenios y contratos como el firmado con la Comisión Nacional del Servicio Civil por más de 5.000 millones de pesos.

“Me llama mucho la atención que llevamos más de una década denunciando estas irregularidades y no pasa nada. Por el contrario, continúan presentándose presuntos hechos de corrupción que no solo involucran al rector y vicerrector financiero, sino a docentes y directivos de la universidad que no solo afectan el presupuesto de la Distrital, sino a la educación, y yo le solicito a los entes de control que arrojen resultados y no se queden solo en hallazgos fiscales.” Aseguró María Victoria Vargas.

Así mismo, la concejal se refirió a los millonarios sueldos que vienen devengando algunos docentes por exceder el máximo permitido que establece la Ley.

“El decreto 1279 de 2002 establece los topes máximo que un profesor puede recibir por puntos salariales y que a valor del año 2024 da una asignación salarial de hasta $22.441.230 de pesos; pero esto no se viene cumpliendo porque actualmente encontramos profesores que ganan más de lo permitido, incluso el profesor que más gana recibe hasta 58 millones de pesos de salario. Es decir, que está recibiendo 36 millones más de lo permitido. Incluso, estos profesores ganan más que el rector de la Universidad y que el mismo alcalde de la ciudad”, afirmó la concejal Vargas.

Igualmente, se puso en evidencia que los excesos en los topes máximos permitidos por puntos salariales, estos se vienen presentando desde el año 2013, pero no ha pasado nada por parte de los organismos de control.

“Lo más inquietante es que hace 11 años la Contraloría de Bogotá encontró hallazgos fiscales a 5 profesores de la Distrital que estaban ganando más de lo permitido y estimó un posible detrimento patrimonial a la universidad por más de $114 millones de pesos; pero esos mismos profesores son los que hoy encabezan la lista de los docentes que más ganan en la Distrital excediendo el tope máximo de salarios permitidos. Entonces yo me pregunto ¿qué resultados han arrojado los organismos de control? Señores de la contraloría, queremos resultados porque ya estamos cansados de que solo arrojen hallazgos”, aseveró la concejal.

Finalmente, la cabildante denunció otra serie de irregularidades en la celebración de un contrato por más de $5.000 millones de pesos entre la Distrital y la Comisión Nacional del Servicio Civil en donde la universidad recibió un anticipo de $1.600 millones de los cuales se le debían pagar a 400 profesionales que diseñaron las pruebas para un concurso de méritos y no les pagaron, así como tampoco se terminó de ejecutar el contrato.

“La Universidad Distrital subcontrató a un operador logístico que no logró cumplir con la entrega de los cuadernillos para las pruebas y la Comisión Nacional del Servicio Civil en consecuencia dio por terminado el contrato con la Distrital por incumplimiento dejando en el limbo a 400 profesionales que sí realizaron su trabajo, pero la universidad no les ha pagado a pesar que recibió un millonario anticipo. ¿Señor rector dónde está la plata? y ¿por qué no se les ha pagado a estas personas?” señaló la concejal Vargas. 

Desde el Concejo de Bogotá, en cabeza de la concejal María Victoria Vargas, se solicita que se conforme una comisión accidental para hacer un análisis y seguimiento a todo lo que está sucediendo al interior de la Universidad; así como un seguimiento a los entes de control para saber qué está pasando y qué están haciendo frente todas estas irregularidades.

Concejal María Victoria Vargas
Comunicaciones y prensa
Contactos:
3002191450 - 3134235053

 Pie de página María Victoria Vargas

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico