Top 5 de localidades donde más consumen droga en colegios en Bogotá

La concejal Diago denunció las localidades que más registraron casos de consumo de sustancias psicoactivas reportadas en instituciones educativas y un ranking de la droga que más se consume. Adicional, expuso las pésimas condiciones que rodean los entornos escolares en los colegio del centro de Bogotá

A través de la información obtenida por el Observatorio de Convivencia Escolar, la concejal Diana Diago reveló aterradoras cifras que reflejan cómo la droga se está tomando los colegios de Bogotá y con ella, a los niños, niñas y adolescentes.

De acuerdo con los datos revelados por la concejal, se registraron 1034 casos de consumo de sustancias psicoactivas en los colegios de la ciudad y las localidades que más preocupan, son:

  • Bosa.
  • Ciudad Bolívar.
  • Kennedy.
  • Engativá.
  • Suba.

Adicional, el top de las sustancias psicoactivas que más se consumen dentro de los colegios se encuentran:

  • Marihuana.
  • Alcohol.
  • Vapeadores o cigarrillos electrónicos.
  • Tabaco.
  • Inhalantes o disolventes (como popper o boxer).

Gráfico comparativo realizado por el equipo de la concejal Diago.

Gráfico comparativo realizado por el equipo de la concejal Diago.

Para Diago, este es el resultado de la permisividad en el consumo de drogas. “Los niños, niñas y jóvenes están al acecho de los delincuentes, preocupa que el consumo está aumentando en esta población, ya van 6 meses de este gobierno y no se está haciendo nada por combatir este flagelo que está afectando la vida de nuestros niños, jóvenes y sus familias.”

UN RECORRIDO POR LOS ENTORNOS ESCOLARES

La lupa de la concejal Diago sigue puesta en los entornos escolares. La concejal recorrió los entornos de 3 colegios para supervisar la gestión de la administración de Carlos Fernando Galán; dos en la localidad de Santa Fe (Instituto San Bernardo de la Salle y el Instituto Distrital Antonio José Uribe) y otro en la localidad de San Cristóbal (Colegio Aldemar Rojas Plazas).

“Lo que encontré en los entornos escolares es lamentable. Van 5 meses del gobierno de Carlos Fernando Galán y no hay avances en la recuperación de los entornos educativos inseguros. Es increíble que los niños tengan que ir a estudiar viendo la basura, al jíbaro, al consumidor, entre otros, para poder acceder a su derecho fundamental a educarse,” mencionó Diago.

Su preocupación es clara. El colegio Aldemar Rojas Plazas está ubicado justo al lado del caño del río Fucha, donde hay cambuches y presencia de habitantes en condición de calle. Los alrededores del colegio están llenos de basura, por lo que Diago hizo un llamado urgente a la UAESP, para que gestione con prontitud la recuperación del entorno escolar.

Imagen foto_00000002 Imagen foto_00000001

Fotogramas de videos realizados por la concejal.

Otra de las problemáticas que evidenció la concejal en el Instituto San Bernardo de la Salle y el Instituto Distrital Antonio José Uribe, es la presencia de habitantes en condición de calle, quienes consumen sustancias psicoactivas alrededor de las instituciones educativas y nadie dice nada. 

Imagen foto_00000003Imagen foto_00000006

 Imagen foto_00000005

Fotogramas de videos realizados por la concejal.

Para una residente del sector, quien por seguridad prefirió proteger su identidad, la situación del barrio San Bernardo es terrible. “Hemos tenido atracos, balaceras, hay riñas, pero nadie nos ayuda. En el colegio San Bernardo de la Salle han tenido que retirar a los niños a raíz de la inseguridad. Caminar por la calle 3ra es imposible, por las basuras y los roedores. En el colegio Antonio José Uribe, que es para niños de primaria, también es imposible caminar por sus alrededores. Adicional, no podemos usar los parques porque nos sacan a cuchillo, agreden a personas, entierran perros, generan malos olores y no podemos hacer nada”.

Ante estas problemáticas, Diago hace un llamado urgente a la Administración Distrital y a Carlos Fernando Galán para que genere un plan de acción efectivo con el fin de mejorar la seguridad de los entornos escolares. “Es necesaria la presencia policial y campañas de sensibilización para el manejo adecuado de los residuos para solucionar estas problemáticas que son la puerta para que la delincuencia haga de las suyas", mencionó la concejal.

Para mayor información / Oficina de Prensa Diana Diago / prensa@dianadiago.com / 3208252760

 

Pie de página Diana Diago

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico